Saltar al contenido
Cinco Ojos Observatorio de Patrimonio

Cinco Ojos Observatorio de Patrimonio

Asociación para la investigación, defensa, promoción y divulgación del patrimonio natural, histórico y cultura.

  • Actividad
    • Área de Divulgación
      • Rutas temáticas
      • Actividades para niños
      • Semana de la Ciencia
    • Área de Difusión
      • Publicaciones
      • Conferencias
    • Área de Investigación
      • Estudios
      • Informes
      • Prospecciones geo-arqueológicas
  • Observatorio
    • Patrimonio en peligro
    • Alertas de patrimonio
  • La Asociación
    • Manifiesto
    • Estructura
    • Estatutos
    • Contenidos y derechos de propiedad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Hazte socio/a

Difusión

Actividades de difusión de la Asociación Cinco Ojos Observatorio de Patrimonio

CONFERENCIA-RECITAL: Cielos y fenómenos meteorológicos en la pintura, poesía y literatura del siglo XIX

18 mayo, 2024 Cinco Ojos Conferencias

Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER

Leer más

CONFERENCIA: Mayo florido, ritual y festivo. Árboles, enramadas, mayos, mayas, peleles, brujas y cruces

13 abril, 2024 Cinco Ojos Antropología, Conferencias

Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER

Leer más

CONFERENCIA: Acercamiento a la Violencia de género (sexual) en entornos digitales en población universitaria de la Comunidad Valenciana

15 marzo, 2024 Cinco Ojos Conferencias

Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER

Leer más

100 CONFERENCIAS. Publicación del 23 de febrero de 2024

2 marzo, 2024 Cinco Ojos Conferencias

100 CONFERENCIAS_

Leer más

SERIE TEMÁTICA: TRES EMPRESAS FAMILIARES CENTENARIAS DE NUESTRO ENTORNO INMEDIATO (3). Historias con mucha miga

12 enero, 2024 Cinco Ojos Conferencias

Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER

Leer más

CUADERNILLOS DE PATRIMONIO. La Catedral de Barcelona

18 noviembre, 2023 Cinco Ojos Publicaciones

Mariano Cuevas Calatayud Partimos de cuatro fotos tomadas en distintos momentos desde el final del siglo XIX hasta principios del XX. La primera es de 1880 en la que vemos una fachada inacabada que se había mantenido así desde la construcción de la catedral en el siglo XV. Ante la inminencia de la Exposición Universal de 1888 y el previsible […]

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 … 13 Siguientes entradas»
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Temáticas

  • Antropología
  • Arqueología
  • Biología
  • Etnografía
  • Geología
  • Historia
  • Patrimonio Audiovisual
  • Patrimonio Documental
  • Patrimonio Inmaterial
ADDAR Antropología Arqueología Arquitectura Aspe Baños árabes Biología Castillo del Aljau Centro histórico Cine Conferencia Derechos humanos Educación Espacios protegidos Europa Geología Historia Los Aljezares Museo Histórico Aspe Observatorio del Vinalopó Paleolítico paseo-tertulia Política Río Vinalopó Semana de la Ciencia Turismo Universidad de Alicante Visita guiada yacimiento
Hazte socio

Acceder

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad