Confereencia en el MUSEO HISTÓRICO de Aspe con exposición de los resultados de la PRIMERA PROSPECCIÓN GEO-ARQUEOLÓGICA que se ha llevado a cabo en el Paraje Natural Municipal de «Los Aljezares» de Aspe entre diciembre de 2016 y enero de 2017 en colaboración con la Universidad de Alicante y el apoyo del Consejo de Participación del PNM «Los Aljezares» y […]
Leer másGeología
Ruta guiada: Iniciación al PNM de Los Aljezares de Aspe
Recorrido circular: Casa de la Coca, Los Madriles, Camino Molinos, Mirador del Pantano, Camino Peremina, Barranco de los Cinco Ojos, Solana Marcela, Peña Tajá, Casa de la Coca. Ruta de iniciación al paraje con contenidos generales de historia, arqueología, biología, arquitectura y geología con paradas temáticas: los molinos del Vinalopó, la Fábrica de la Luz, la conducción de aguas de […]
Leer másConferencia: El río Tarafa, el afluente del Vinalopó. Notas sobre el origen de sus aguas
En colaboración con el OBSERVATORIO DEL VINALOPÓ Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER
Leer másConferencia: Ríos, ramblas y fallas tectónicas: el Vinalopó como objeto geológico
En colaboración con el OBSERVATORIO DEL VINALOPÓ Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER
Leer másTríptico: Arqueología, geología y biología sin salir de la Plaza Mayor
2016-10-16_SEMANA CIENCIA_TRÍPTICO
Leer másPaseo-tertulia: Geología, biología y arqueología sin salir de la Plaza Mayor
Paseo-tertulia en la Plaza Mayor de Aspe con la participación de los arqueólogos José Ramón García Gandía, Felipe Mejías López y José Ramón Ortega (Oscu), los geólogos Jaime Cuevas González y Davinia Díez-Canseco, el biólogo Luis Rico Alcaraz y el arquitecto Mariano Cuevas, todos ellos miembros de CINCO OJOS. Una actividad enmarcada dentro de la Semana de la Ciencia 2016: […]
Leer más