Confereencia en el MUSEO HISTÓRICO de Aspe con exposición de los resultados de la PRIMERA PROSPECCIÓN GEO-ARQUEOLÓGICA que se ha llevado a cabo en el Paraje Natural Municipal de «Los Aljezares» de Aspe entre diciembre de 2016 y enero de 2017 en colaboración con la Universidad de Alicante y el apoyo del Consejo de Participación del PNM «Los Aljezares» y […]
Leer másArqueología
TERTULIA URBANA en el Puente del Baño en Aspe
El pasado domingo, 11 de junio, tuvo lugar en Aspe una tertulia urbana que se inició en el Puente del Baño, continuó por la pasarela sobre el río y terminó al final de ésta en la zona donde se ubicó el antiguo asentamiento mudéjar del Durdur. Cerca de 60 personas sigieron las explicaciones del historiador Gonzalo Martínez […]
Leer másVisita guiada: Pinturas rupestres de los abrigos de La Sarga
Como continuación de la conferencia del viernes, 31 de marzo de 2017, el domingo, día 2 de abril, se organizó una visita, guiada por el ponente de la conferencia, el historiador Juan Carlos Pereletegui y el arqueólogo José Ramón García Gandía, acompañados por José María Segura, director del Museo Arqueológico de Alcoy, que tiene a su cargo la custodia de […]
Leer másConferencia: «Cuevas, pinturas y vasijas de barro. Arte del Neolítico, un Patrimonio de la Humanidad que enaltece a la Provincia de Alicante «
Ver ficha de la conferencia en la página de ENCUENTROS EN EL WAGNER
Leer másRuta guiada: Yacimientos paleolíticos en Los Aljezares
En colaboración con la asociación ADDAR Día 12 de marzo de 2017. Salida: 8:00 desde el Parque del Doctor Calatayud de Aspe. Ruta: camino de Peremina, Mirador del Tabayá, Camino Molinos, Camino de La Coca, regreso a Aspe a las 14:30. Total 12 Km. Dificultad: baja. Visita guiada con una parada a cargo del arqueólogo José Ramón García Gandía que […]
Leer másRuta guiada: Iniciación al PNM de Los Aljezares de Aspe
Recorrido circular: Casa de la Coca, Los Madriles, Camino Molinos, Mirador del Pantano, Camino Peremina, Barranco de los Cinco Ojos, Solana Marcela, Peña Tajá, Casa de la Coca. Ruta de iniciación al paraje con contenidos generales de historia, arqueología, biología, arquitectura y geología con paradas temáticas: los molinos del Vinalopó, la Fábrica de la Luz, la conducción de aguas de […]
Leer más